Ir al contenido principal

EL JERSEY

 

Se enredó. Llevaba las llaves de la puerta en una mano, un manojo numeroso. Intentó sacarse el jersey por la cabeza, que ya tenía dentro, pero los brazos se atascaban en los pliegues y dobladuras que impedían que se deslizaran y se desprendieran de la prenda. Ni uno ni el otro. Ninguno podía prestar ayuda al compañero. Mientras, agobiado, sintió que el aire le falta. Suspiró porque estaba en un doble aprieto: atorado por no ser capaz de sacarse el jersey y por no ser sorprendido con algo que no era suyo.

En el último instante, nada más salir de una casa ajena, se percató de que estaba cometiendo una tontería de imprevisibles consecuencias. Lucía un jersey que no era suyo. Lo había tomado del armario de su anfitriona sin pedirle permiso, impulsado por el deseo pretencioso de lucirlo. En el momento en que se lo puso no calculó las consecuencias de esta apropiación no autorizada. Salió a dar una vuelta con él puesto.

Cuando tomó la decisión de cogerlo, estimó que lo podría devolver a la balda del armario antes de que su dueña le sorprendiera, pero no se hubo alejado mucho y, de súbito, cambió de idea: no era imposible. Alguna contingencia podría llevarla a regresar a casa anticipadamente. Se alarmó de que esto pudiera ocurrir y presa del pánico se dio media vuelta. Para ganar tiempo, mientras abría la puerta, comenzó a sacarse el jersey, pero la maniobra, en vez ser ventajosa creyendo que ganaría tiempo, se había convertido en una trampa arácnida. Mientras, ya con brusquedad, intentaba desembarazarse, creía que en vez de dos brazos eran muchos los que salían de su cuerpo y las mismas llaves se habían transformado en uñas afiladas que se enredaban en esa enmarañada zarza de lana.

Era imposible que en el transcurso de pocos minutos ella se hubiera presentado. Nadie podía haber en casa. Por eso se tranquilizó y pensó que sacarse un jersey no debería ser un laberinto del que no encontrara la salida. Era cuestión de calma y de actuar con un poco más de tino, y no a lo loco, como había procedido hasta ese momento.


Al fin y al cabo, si ahora se encontraba en ese atolladero, no era culpa suya. Fue su propia prima la que se empeñó en que se lo pusiera. Era cierto que no había metido ropa de abrigo en la maleta, pero se hubiera apañado sin él. Sin embargo, ella insistió en buscarle uno en cuanto notó sus escalofríos. Demasiadas molestias estaba causando ya por haberlo hospedado, como para que además tuviera que prestarle ropa. Se acordó de su madre, y no precisamente en buenos términos. Las madres siempre terminan metiéndose en los asuntos de sus hijos más allá de lo estrictamente necesario.

Se presentaba a unas oposiciones en una brumosa ciudad a orillas del Ebro, y dio la casualidad de que allí residía una conocida de su madre. Fue ella la que se empeñó en ponerse en contacto por teléfono. La prima, al enterarse de que iría, ofreció su casa. Entonces no le pareció del todo mala idea, sobre todo porque su madre se ilusionó mucho con la posibilidad de restablecer los vínculos familiares a través de él. Además, le venía bien ahorrarse el dinero, que no le sobraba, en un alojamiento.

Reconoció que, a pesar de sus escrúpulos iniciales por enfundarse una prenda femenina, no se veía mal. El diseño era original, y el color grana le sentaba bien. Se lo dejó puesto esa tarde, en la que había refrescado, pero no quiso abusar de la confianza de su prima y se lo devolvió.

Lo que consideraba irresoluble, a pique de destrozar la prenda, al final se resolvió. La mano libre se deslizó con suavidad hasta aparecer por una de las bocas de la gruta plegada. Luego ayudó a dar la vuelta al jersey y liberar a la cabeza. Por último, como si se desollara, el brazo derecho y la mano con el revuelto manojo de llaves. Mientras se dirigiera a la habitación, le daría la vuelta y lo doblaría con esmero posado en la cama.

Era el momento de abrir la puerta. Se relajó aún más, convencido de que era imposible que su prima hubiera llegado en tan breve espacio de tiempo entre su salida y vuelta. Miró a ambos lados para asegurarse de que nadie le sorprendía manipulando la cerradura. La calle estaba desierta. Con decisión introdujo la llave, pero no pudo hacerla entrar hasta el fondo. La sacó y se aseguró de que era la correcta. Lo era. De nuevo lo intentó, mas no llegó en su recorrido hasta el final. La movió a los lados para comprobar si giraba. Estaba a punto de aumentar la fuerza con la que realizaba la operación, pero, de repente, la puerta se abrió lentamente. Antes de quedar a la vista del todo, se deshizo del jersey arrojándolo sobre el seto que bordeaba las escaleras de acceso. Sin embargo, no pudo evitar que su prima segunda notara la descomposición de sus facciones, así como el nerviosismo patente en sus gestos y en el titubeo de su voz. Al mismo tiempo puso cara de sorpresa al comprobar que su jersey grana se hallaba desbarajustado sobre las ramas del arbusto.

Contemplando su asombro, se acordó de su madre y sus ocurrencias, y se arrepintió de no haberse hospedado en una pensión.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El carnicero se echa un cigarro

Las vistas urbanas permanecen inmutables pese a las remodelaciones que de vez en cuando los ayuntamientos emprenden. Llevo viviendo más de treinta años en esta ciudad y puedo asegurar que las inmediaciones de la iglesia de La Asunción siguen igual que las vi la primera vez: las palmeras ya se erguían en su afán por emular la alta torre, en los bancos de metal se sentaban las madres mientras vigilaban los juegos de sus hijos, y los viejos a contemplar el ajetreo comercial de las calles del centro y de las tiendas de alrededor… Hoy la iglesia permanece intacta, y la plaza, con sus arriates verdes y sus bancos ocupados, son los mismos. Lo que ha cambiado son la frecuencia de los ritos religiosos que se celebran en el interior del recinto eclesiástico. Estas reflexiones me surgieron después de la conversación que mantuve con el dependiente de una carnicería, cuyo establecimiento se ubica en la pequeña plaza situada al lado de la iglesia. Había entrado en la biblioteca a dejar un libro ...

Sara

  — Seguro que este cabrón no llama. Eso ya me lo sé. Las últimas señoras y hombres solitarios abandonan la carnicería con sus compras para el fin de semana. Los odia y, a la vez, le dan risa. Ellas, sorprendidas: esas horas y sin comida. Ellos, con la angustia de estar sin víveres para el sábado y el domingo, y tener que tomarse bocatas aceitosos y menús baratos en bares de mala muerte, o discurrir cómo apañárselas con los huevos que aún quedan en la despensa. Está harta. Desea escapar. Recoger y fregar todavía. ¿Es que no tiene fin este jodido día? El sonido de la caja registradora le parece la batería de Judas Priest; las voces de las clientas para pedir vez, gritos del cantante de Iron Maiden; el cuchillo afilando, un solo de guitarra; la voz del jefe, chillidos de Keen Murgy y la respuesta de las empleadas, el coro de espectadores que le responden que las deje en paz. Estaba dispuesta a lanzarle cualquier día un mazacote de carne picada. Qué imbécil es el pobre. Se limp...

22. Buscar cinco pies al gato

  —… en realidad, solo los molestaremos unos momentos para formularles unas preguntas. A la faz de Escaleras regresaron la serenidad y el equilibrio muscular proporcionados in extremis por el hallazgo súbito de la palabra y la expresión justa, que lo ayudaron a huir del atolladero por el que se dirigía, fruto de la inconsistencia y la turbiedad de sus intenciones. El dominio del lenguaje, la fiera indomable, era para él una batalla permanente que le llevaba a desear lograr coherencia y luminosidad en su discurso. Momentos había en los que por su boca solo fluían oraciones simétricas y redondas, con una naturalidad y una claridad mental digna del más elocuente orador. Eran instantes que saboreaba con fruición. Orgulloso, olvidaba las veces en las que se atascaba, en las que las palabras, cuyo perfil significativo era inseguro, huían de la pronunciación, retirándose al reino del olvido, como duendes que se dejan ver cuando desean y, si no, se ocultan juguetones. Con ser harto inco...